Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18040
Title: Metodología para la caracterización tribológica de materiales dúctiles sujetos a condiciones de contacto deslizante
Authors: Ramírez González, Esteban
Keywords: Tribómetro coaxial
Desgaste adhesivo
Microscópio electronico de barrido
Perfilómetro óptico
Caracterización tribológica
Abstract: En virtud de que la asignatura Deterioro de Materiales, del plan 2016 de las carreras de ingeniería mecánica, mecatrónica e industrial de la Facultad de Ingenieria, actualmente no tiene contempladas actividades prácticas que permitan reforzar los conocimientos adquiridos en la teoría, se decidió plantear una metodología experimental que facilite la visualización de los procesos descritos en la materia. De manera particular, la presente tesis se centra en el tema de desgaste y describe una metodología de caracterización tribológica dividida en tres etapas: elaboración del ensayo de tribometría, caracterización superficial y caracterización microestructural. El ensayo de tribometría consiste en inducir desgaste a una muestra de material dúctil a partir del uso de un tribómetro coaxial. De esta prueba se obtiene una curva que muestra la fuerza y el par torsional generado durante el ensayo. A partir de la metodología de caracterización superficial se establecen los mecanismos de desgaste involucrados y el nivel de daño generado durante el contacto, como parte de esta metodología se explica el uso de tres tipos de microscopios y un perfilómetro. La caracterización microestructural consiste en realizar una metalografía a la muestra y su posterior observación para analizar el efecto del desgaste en el tamaño de grano.
Description: En virtud de que la asignatura Deterioro de Materiales actualmente no tiene contempladas actividades prácticas que permitan reforzar los conocimientos adquiridos en la teoría, se decidió plantear una metodología experimental que permita visualizar los procesos descritos en la materia. De manera particular, la tesis propuesta se centra en el tema de desgaste y describe una metodología de caracterización tribológica dividida en tres etapas: Elaboración del ensayo de tribometría, Caracterización superficial y Caracterización microestructural. El ensayo de tribometría coaxial consiste en inducir desgaste a una muestra de material dúctil a partir del uso de un tribómetro coaxial. De esta prueba se obtiene una curva que muestra la fuerza y el par torsional generado durante el ensayo, lo cual permite calcular coeficientes de fricción. A partir de la metodología de caracterización superficial se establecen los mecanismos de desgaste involucrados y el nivel de daño generado durante el contacto, como parte de esta metodología se explica el uso de tres tipos de microscopios y un perfilómetro. La caracterización microestructural se realiza para identificar cambios inducidos durante el proceso de desgaste y consiste en una preparación metalográfica y posterior observación para ver el efecto del ensayo tribológico.
URI: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18040
Appears in Collections:Tesis 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FEX-3.pdf641.37 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdf5.11 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf395.72 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.