Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18132
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPeralta Enríquez, Jorge-
dc.date.accessioned2022-12-09T22:38:12Z-
dc.date.available2022-12-09T22:38:12Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18132-
dc.descriptionEl presente trabajo surge de la necesidad de proveer a los estudiantes con material de calidad, enfocado y adaptable al material disponible en la Facultad de Ingeniería, que a su vez pudiera compensar la falta de prácticas presenciales. Durante el desarrollo del presente trabajo se realizaron diversas actualizaciones con diferentes enfoques, material y software hasta llegar a lo presentado en este documento. El Manual de prácticas presenciales y virtuales para la asignatura de Métodos de Medición Minero-Cartográficos se encuentra conformado por once prácticas presenciales y diez virtuales, que están complementadas por más de siete horas de material audiovisual. Las prácticas virtuales están planeadas para que todos los estudiantes de la carrera puedan desarrollarlas independientemente del semestre que se encuentren cursando, ya que el software AutoCAD tiene convenio con la universidad para licencias estudiantiles y RecMin es de uso libre.es_ES
dc.description.abstractLa topografía es un conjunto de técnicas que se encuentra altamente ligada al proceso de minado, se requiere en las etapas de prospección, exploración, estimación de reservas, construcción de instalaciones, preproducción, operación y cierre. Debido a ello, es de vital importancia que los alumnos de la carrera de ingeniería de minas y metalurgia adquieran los conceptos clave de la materia y aprendan el uso, manejo y cuidado de los equipos, para tener mejores herramientas para integrarse al campo laboral. Con la pandemia del virus SARS-CoV-2, imposibilito a los estudiantes poder adquirir conocimientos prácticos de la materia. Debido a ello, se realizó una serie de protocolos, actividades y propuestas para poder brindar a los estudiantes una alternativa para la adquisición de dichos conocimientos que los provea de instrumentos tanto para las materias subsecuentes enfocadas en el diseño de obras y operaciones mineras, como para competir en la industria. El proyecto comenzó con grandes limitaciones debidas al poco material digital que se contaba en ese momento, el cual fue mejorando por la apertura de un enfoque global hacia las herramientas digitales. A través de todo el periodo de tiempo en pandemia se diseñaron prácticas completamente virtuales y su implementación con los grupos en dichos semestres virtuales, brindaron información de retroalimentación acerca de la eficacia y las áreas de oportunidad que tenían dichas prácticas. Por lo cual, el material fue evolucionando para lograr integrar las nuevas tecnologías a las prácticas tradicionales de la materia, teniendo en conjunto un material que podrá ser utilizado en clases presenciales, híbridas e inclusive totalmente virtuales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEstación totales_ES
dc.subjectRecMines_ES
dc.subjectVirtualeses_ES
dc.subjectAutoCADes_ES
dc.subjectManual de topografíaes_ES
dc.subjectPrácticas virtualeses_ES
dc.subjectSoftware diseño mineroes_ES
dc.titleManual de prácticas presenciales y virtuales para la asignatura de Métodos de Medición Minero-Cartográficoses_ES
dc.typeMaterial Didácticoes_ES
dc.director.trabajoescritoAscencio Villagómez, Roberto-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Material Didáctico 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Encuesta.pdf23.43 kBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf626.73 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfManual de prácticas6.94 MBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf539.35 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.