Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18203
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Villanueva, Luis Antonio | - |
dc.date.accessioned | 2023-01-06T16:55:40Z | - |
dc.date.available | 2023-01-06T16:55:40Z | - |
dc.identifier.uri | http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18203 | - |
dc.description | 1. Antecedentes 1.1. Contexto histórico: la ciencia y el agua 2.Generalidades 2.1. Disponibilidad hídrica 2.2. Fundamentos de hidrología 2.3. El ciclo hidrológico 2.4. Infiltración y permeabilidad 2.5. Tipos de aguas subterráneas 2.6. Regiones hidrogeológicas 3. Principios de la química del agua 3.1. Equilibrio y cinética 3.2. Reacciones ácido-base 3.3. Minerales, meteorización y procesos superficiales 3.4. Procesos de óxido reducción 3.5. Componentes orgánicos del agua subterránea 3.6. Transformación biológica 4.Medio rocoso 4.1. Formaciones geológicas 5.Hidrogeoquímica 5.1. Clasificaciones hidroquímicas 5.2. Representación gráfica de la composición a aguas minerales 5.3. Procesos hidrogeoquímicos 6.Modelación hidrogeoquímica 6.1. Antecedentes 6.2. Tipos de modelos hidrogeoquímicos | es_ES |
dc.description.abstract | La hidrogeoquímica es una ciencia interdisciplinaria donde intervienen los conocimientos provenientes de la hidrogeología y la geoquímica, y que tiene como propósito el estudio de las propiedades químicas del agua superficial y subterránea, así como de la geología del sitio. Los Apuntes de Hidrogeoquímica tienen por objetivo explicar a las y los estudiantes los conceptos básicos sobre hidrogeología y geoquímica para que desarrollen una mayor comprensión en el tema, algunos como el origen del suelo, tipos de suelo, minerales que conforman el suelo, equilibrio químico, equilibrio de carbonatos, reacciones ácido-base, modelación hidrogeoquímica, entre otros. Asimismo, dar a conocer la hidrogeoquímica como una herramienta de aplicación en estudios de ingeniería con la intención de evaluar diferentes escenarios para la toma de decisiones. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | es_ES |
dc.subject | ciclo hidrológico | es_ES |
dc.subject | química del agua | es_ES |
dc.subject | formaciones geológicas | es_ES |
dc.subject | hidrogeoquímica | es_ES |
dc.subject | modelos hidrogeoquímicos | es_ES |
dc.title | Apuntes de Hidrogeoquímica | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | García Villanueva, Luis Antonio | - |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería civil | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería geomática | es_ES |
Appears in Collections: | División de Ingenierías Civil y Geomática |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
(2023)_Apuntes_de_hidrogeoquimica.pdf | Apuntes de Hidrogeoquímica | 4.84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.