Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18255
Title: Monitoreo de la salud estructural de un edificio alto a través de mediciones GPS durante un periodo de 10 años
Authors: Cruz Gervacio, José Luis
Keywords: Señales GPS
Reducción de ruido
Descomposición empírica en modos
Análisis de fluctuación sin tendencia
Exponente de hurst
Monitoreo estructural
Abstract: Actualmente existen distintas tecnologías disponibles para el Monitoreo de la Salud Estructural, una de ellas es la basada en el GPS. Sus ventajas y posibilidades sobre tecnologías tradicionales han despertado interés, por lo que, diversos experimentos que aplican esta tecnología se han llevado a cabo en distintos tipos de estructuras, entre ellas edificios.
Description: En este trabajo se estudia el uso de la tecnología GPS en un edificio alto para el Monitoreo de la Salud Estructural. Se analizan los inconvenientes de las señales GPS para la correcta determinación del desplazamiento. Con el fin de estimar la respuesta de desplazamiento de la estructura en estudio, se establece una metodología basada en tres técnicas: la Descomposición Empírica en Modos por Conjuntos Completa con Ruido Adaptativo Mejorada (iCEEMDAN), el análisis del exponente de Hurst mediante el Análisis de Fluctuación sin Tendencia (DFA) y la Transformada Wavelet. Se analiza la respuesta dinámica de la estructura para la identificación del periodo fundamental ante eventos sísmicos y condiciones de vibración ambiental, y la respuesta estática para el monitoreo de la verticalidad del edificio. Asimismo, se evalúa el desempeño de la instrumentación a lo largo de 10 años.
URI: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18255
Appears in Collections:Tesis 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Portada.pdfPortada con sello663 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta135.38 kBAdobe PDFView/Open
Tesis.pdfTesis15.19 MBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-377.97 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.