Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18480
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAngeles Rojo, Yosselin Lizbeth-
dc.date.accessioned2023-05-25T23:36:30Z-
dc.date.available2023-05-25T23:36:30Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18480-
dc.description.abstractEn las cercanı́as de Jicalán el Viejo, Michoacán, se encontraron indicios de asentamientos coloniales y prehispánicos. En el Lienzo de Jicalán se describe que una de las actividades económicas más imporatantes de la región era la extracción y tratamiento de cobre, tras dos campañas arquelógicas se localizaron montı́culos de escoria a consecuencia del desecho de este mineral. De acuerdo con estos antecedentes arqueológicos se realizaron dos campañas de prospección geofı́sica, con el objetivo de localizar los hornos utilizados en la fundición de cobre. En la primer campaña se llevó a cabo un estudio de magnetometrı́a usando la técnica de gradiente vertical, para realizar un reconocimiento regional de la zona arqueológica. Con base en los resultados de esta campaña se aplicó la técnica de Tomografı́a de Resistividad Eléctrica (TRE2D) y Polarización Inducida (PI). Se aplicó un preproceso de los datos usando el filtro Savitzky - Golay (SG). Para la interpretación de los datos de magnetometrı́a se utilizaron los mapas de gradiente vertical, mientras que para los datos de eléctrica se obtuvieron secciones invertidas de TRE2D y PI usando el software EarthImager. Con los resultados obtenidos en ambas camapañas se identificaron áreas con posible potencial arqueológico, debido al contraste presente en la secciones de resistividad y cargabilidad eléctricas, correlacionando estas con los mapas de magnetometrı́a.es_ES
dc.description.sponsorshipCONACYT a través del Colegio de Michoacán, A.C.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectResistividades_ES
dc.subjectCargabilidades_ES
dc.subjectMagnetometríaes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectMultifuentees_ES
dc.subjectSavitzky-Golayes_ES
dc.titleEmpleo de la tomografía de resistividad eléctrica multifuente en exploración geofísica somera en la zona arqueológica de Jicalán el Viejo, Michoacánes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoTejero Andrade, Andrés-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geofísicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis47.21 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada360.5 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3635.14 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta112.7 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.