Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18490
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZavala Pérez, Vianey Michelle-
dc.date.accessioned2023-06-01T19:17:44Z-
dc.date.available2023-06-01T19:17:44Z-
dc.date.issued2023-05-03-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18490-
dc.descriptionEste trabajo presenta un estudio del proceso de sanitización por COVID-19 aplicado en una escuela primaria, con el objetivo de estudiar, mediante la simulación de eventos discretos, cómo es que este protocolo de desinfección impacta en la jornada de estudio de los estudiantes.es_ES
dc.description.abstractLa reciente pandemia de COVID-19 forzó a las instituciones educativas de todo el Territorio Nacional a cerrar sus puertas y suspender las clases presenciales en el mes de marzo de 2020. Meses después, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que las clases en las escuelas públicas del país se llevarían a cabo en una modalidad híbrida para el ciclo escolar 2020-2021. Es decir, las clases serían impartidas de manera remota (en línea) y de forma presencial. Esta nueva modalidad para impartir clases representó un reto para las instituciones educativas en México, puesto que era menester que todas las escuelas y, particularmente las escuelas primarias, contaran con un protocolo de sanitización que asegurara la salud e integridad de los estudiantes al asistir a clases presenciales. Por tal motivo, el presente proyecto se enfoca en estudio y análisis del tiempo que emplea una escuela primaria al aplicar el protocolo de sanitización cuando los estudiantes ingresan a la institución; es decir, analizar el tiempo que tardan en cada una de las estaciones de desinfección y proponer, mediante una simulación de eventos discretos, diferentes escenarios para posteriormente seleccionar la opción que emplee el menor tiempo en la aplicación del protocolo de sanitización para el total de los estudiantes inscritos en la institución y de esta forma, evitar que se afecte la jornada efectiva de estudio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectConfinamientoes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectCovid-19es_ES
dc.titleEstudio del tiempo empleado en el proceso de sanitización por COVID-19 de una escuela primaria usando simulaciónes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoTorres Mendoza, Ricardo-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Tesis 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTrabajo escrito (Tesis)1.07 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada253.92 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3641.4 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta97.65 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.