Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18509
Title: Propuestas de optimización y mejora en procesos de marketing
Authors: González Villaseñor, Jesús Ricardo
Keywords: Marketing
Metodologías para la planeación
Mejora y optimización de procesos
Dirección de proyectos
Industria cinematográfica mexicana
Issue Date: 2-May-2023
Abstract: En 2020, tras la llegada de una pandemia que afectó la economía mundial, la industria cinematográfica ha tenido que evolucionar tal como la conocemos, adaptándose a los retos de un mundo digitalizado, donde el entretenimiento ha sido llevado a la comodidad de los hogares de millones de consumidores. Es por eso que hoy más que nunca, una industria que se ha mantenido sin muchos cambios debe ser capaz de identificar las oportunidades del mercado, optimizar sus costos, recursos y operaciones, así como conocer al consumidor con ayuda de herramientas como la inteligencia de negocios y el análisis de datos. El objetivo del presente trabajo es documentar las mejoras propuestas en los procesos y la operación cotidiana del departamento de marketing en una de las distribuidoras cinematográficas más grandes e importantes en México, cumpliendo con las actividades designadas para el rol de asistente del departamento de marketing, identificando las áreas de oportunidad en los distintos procesos de planeación y estrategia, relación con proveedores y exhibición, cadena de suministro de los materiales digitales para exhibición y también poder establecer KPI’s claros que permitan medir el desempeño del equipo y sus actividades. La inversión de recursos, monetarios, de tiempo y humanos, no es proporcional al éxito de los títulos en taquilla. Por eso es importante identificar el perfil de cada película, por medio de los datos obtenidos del tracking, para poder estimar y predecir sus resultados, con el objetivo de invertir recursos de manera adecuada. No todos los parámetros del tracking son proporcionales al resultado de los títulos en la taquilla. Es importante identificar que indicadores repercuten realmente en la decisión del espectador para comprar un boleto de cine. Una vez identificadas las oportunidades se espera poder proponer e implementar soluciones y metodologías (Kaizen, PM) que optimicen la operación de la compañía.
Description: El objetivo del presente trabajo es documentar las mejoras propuestas en los procesos y la operación cotidiana del departamento de marketing en una de las distribuidoras cinematográficas más grandes e importantes en México, cumpliendo con las actividades designadas para el rol de asistente del departamento de marketing, identificando las áreas de oportunidad en los distintos procesos de planeación y estrategia, relación con proveedores y exhibición, cadena de suministro de los materiales digitales para exhibición y también poder establecer KPI’s claros que permitan medir el desempeño del equipo y sus actividades. La inversión de recursos, monetarios, de tiempo y humanos, no es proporcional al éxito de los títulos en taquilla. Por eso es importante identificar el perfil de cada película, por medio de los datos obtenidos del tracking, para poder estimar y predecir sus resultados, con el objetivo de invertir recursos de manera adecuada. No todos los parámetros del tracking son proporcionales al resultado de los títulos en la taquilla. Es importante identificar que indicadores repercuten realmente en la decisión del espectador para comprar un boleto de cine. Una vez identificadas las oportunidades se espera poder proponer e implementar soluciones y metodologías (Kaizen, PM) que optimicen la operación de la compañía.
URI: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18509
Appears in Collections:Tesinas 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina.pdfTesina4.27 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada338.96 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3641.39 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta336.68 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.