Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18574
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorReyna Robelo, Mauricio Joaquin-
dc.date.accessioned2023-08-16T16:50:15Z-
dc.date.available2023-08-16T16:50:15Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18574-
dc.descriptionDeterminación de las especies sulfuradas(sulfuro, sulfato, tiosulfato,tetrationato, tiosulfato), mediante la titulación con yoduroes_ES
dc.description.abstractLa creciente demanda de procesos de recuperación de minerales en presencia de sulfuros a bajos costos y amigables con el medio ambiente ha sido restringida debido a la falta de investigación para determinar con precisión la especie en la que se presenta el azufre, sulfuro (S2-), sulfito (SO32-), sulfato (SO42-), tetrationito (S4O62-) o tiosulfato (S2O32-); está necesidad ha ganado un protagonismo significativo debido a su papel fundamental en la mejora de la recuperación en los procesos minerales, al conocer con exactitud la especie de azufre presente, es posible desarrollar estrategias más efectivas y selectivas, así como utilizar reactivos adecuados para separar y extraer los minerales valiosos con mayor eficiencia. El principal obstáculo radica en el control y la cuantificación precisa de las especies sulfuradas que generalmente se realizan mediante equipos costosos como la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), y técnicas de espectroscopia como la UV-visible (UV-VIS) o absorción atómica (AA) lo que impide que la pequeña y mediana minería, así como la investigación de nuevos métodos de recuperación de minerales, puedan acceder y beneficiarse de estos. El presente estudio se propone reducir esta barrera relacionada a los altos costos y la complejidad de cuantificar todas las especies sulfuradas simultáneamente, y brindar una solución más accesible y eficiente para la cuantificación de las especies sulfuradas. Al desarrollar una metodología precisa y económica para la determinación de estas especies (S2-, S0, S2O32−, S4O62−, SO32− y SO42−), se facilitará la implementación de procesos de recuperación de minerales a menor costo, permitiendo que un mayor número de empresas, incluyendo la pequeña y mediana minería, puedan acceder a tecnologías más sostenibles y rentables. Además de beneficiar directamente a la industria minera, este avance en la cuantificación de especies sulfuradas también tendrá un impacto positivo en la protección ambiental, ya que permitirá el uso más eficiente y controlado de reactivos, disminuyendo el potencial impacto negativo en los ecosistemas circundantes.es_ES
dc.description.sponsorshipInvestigación realizada gracias al apoyo de la empresa Inti Technology Services, en el proyecto “Determinación de la velocidad de oxidación del ion HS- en presencia de oxígeno a partir de NaHS y Na2S en la separación de cobre-molibdeno por flotación”.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTitulación oxido-reducciones_ES
dc.subjectTitulación con yoduroes_ES
dc.subjectProcesos metalúrgicos de minerales sulfuradoses_ES
dc.subjectTitulación con permanganato de potasioes_ES
dc.subjectOxidación de sulfuro a sulfatoes_ES
dc.titleDeterminación de especies sulfuradas mediante titulación aplicado a procesos minero-metalúrgicoses_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoCalla Choque, Dandy-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería de minas y metalurgiaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis1.45 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada7.29 MBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3790.16 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta98.86 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.