Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18604
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChevalier Hernández, Michelle-
dc.date.accessioned2023-09-06T16:51:09Z-
dc.date.available2023-09-06T16:51:09Z-
dc.date.issued2023-01-13-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18604-
dc.descriptionEste artículo académico habla sobre como se afectó el abastecimiento de fórmulas infantiles a raíz de la pandemia por Covid-19 y de la importancia de una adecuada gestión de proyectos dentro de la industria 4.0 para lograr una cadena de suministro flexible, inteligente y resiliente.es_ES
dc.description.abstractEn los últimos años, la población mundial se ha visto afectada por la crisis provocada por el COVID-19, este no solo ha afectado la integridad de la salud de la población,sino que también ha sido causa de crisis en todos los países y en las esferas políticas, económicas y comerciales. Esta nueva enfermedad afecta principalmente a la economía mundial de dos maneras. El primero es el impacto directo sobre la producción. La producción mundial se ha visto seriamente afectada debido al COVID-19, esta crisis ha provocado desbasto en muchos tipos de productos, tal es el caso de las fórmulas infantiles. Se estima que el desbasto aumentó un 35% en 2020 en comparación con el 14% en 2019. Si bien la Industria 4.0 ha sido un factor crítico para superar los desafíos de las restricciones pandémicas y mejorar la productividad al proporcionar operaciones continuas durante la crisis, la cadena de suministro inteligente ha permitido que un stock constante de productos llegue a su destino. A pesar de los esfuerzos y éxitos de la Industria 4.0 y la Cadena de Suministro Inteligente durante la pandemia para atender las necesidades del mercado, los desabastos aún eran significativos, por lo que era un punto crítico revisar las herramientas y técnicas de gestión de riesgos y proyectos en sus operaciones. Las tecnologías y técnicas digitales inteligentes han sido útiles para desarrollar estrategias para mitigar los efectos de emergencias; sin embargo, estas estrategias siguen siendo muy vulnerables a crisis de esta magnitud. Es por ello que el objetivo de este trabajo es mostrar la importancia de una adecuada gestión de proyectos y riesgos dentro de la Industria 4.0 para lograr una cadena de suministro flexible, inteligente y resiliente.es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherChevalier Hernández Michellees_ES
dc.subjectCadena de Suministroes_ES
dc.subjectFormulas Infantileses_ES
dc.subjectCovid-19es_ES
dc.subjectIndustria 4.0es_ES
dc.subjectProject managementes_ES
dc.titleProject management and supply chain 4.0 improvement: The case of infant formulas in the face of the challenge of COVID-19es_ES
dc.typeArtículo académicoes_ES
dc.director.trabajoescritoSoler Anguiano, Francisca Irene-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Artículo Académico 2022

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Portada.pdfPortada227.65 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX-3996.43 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta290.74 kBAdobe PDFView/Open
Artículo Académico.pdfArticulo Academico808.45 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.