Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18776
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Alberto Ángel-
dc.date.accessioned2023-10-26T17:27:14Z-
dc.date.available2023-10-26T17:27:14Z-
dc.date.issued2023-10-23-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18776-
dc.descriptionEsta tesis se centra en analizar la creación de cavidades salinas como centro de almacenamiento de hidrocarburos estratégico de forma geológica mediante procesos de lixiviación.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis de la viabilidad y rentabilidad de la construcción de cavidades salinas en la región Sureste de México, abordando los aspectos geológicos, el diseño y el proceso de construcción de estas estructuras. El objetivo principal de la construcción de este tipo de almacenamiento utilizando domos salinos ubicados en el subsuelo, es establecer un sistema de almacenamiento estratégico de hidrocarburos en grandes volúmenes, permitiendo su posterior utilización en las refinerías ubicadas a lo largo de la zona costera del este del país. El propósito fundamental de las cavidades salinas es almacenar hidrocarburos que ya fueron extraídos de los yacimientos y preservarlos, tal es el caso del centro de almacenamiento estratégico Tuzandépetl el cual se aborda como zona de estudio. Ya sea en términos de inversión económica o en condiciones de emergencia, con el objetivo de preservar la seguridad energética de la nación, este análisis considerará la normatividad correspondiente, desde las etapas iniciales de exploración y construcción de las cavidades, y proporcionará recomendaciones para su adecuado mantenimiento y reparación mediante la implementación de sustancias químicas y productos innovadores en la actualidad. El estudio también identificará factores críticos a tener en cuenta para asegurar el éxito y la eficiencia de estas cavidades salinas, además de brindar recomendaciones necesarias para prevenir futuras problemáticas que puedan surgir durante su operación y funcionamiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAlmacenamiento de hidrocarburoses_ES
dc.subjectCavidades salinases_ES
dc.subjectDomos salinoses_ES
dc.subjectTécnicas de lixiviaciónes_ES
dc.subjectPEMEXes_ES
dc.titleCavidades salinas para almacenamiento de hidrocarburos líquidoses_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoCuautli Hernández, María Elena-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
Appears in Collections:Tesis 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf2.64 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf397.35 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf777.34 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf45.2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.