Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18814
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSánchez Granados, Víctor Manuel-
dc.date.accessioned2023-11-08T17:45:46Z-
dc.date.available2023-11-08T17:45:46Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18814-
dc.descriptionUn propósito significativo de esta guía, es poner a disposición de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Geológica los fundamentos necesarios para que puedan identificar, describir e interpretar las características de un sitio y del subsuelo donde se sospecha o se conoce que existe contaminación por residuos o materiales peligrosos, aprovechando los conocimientos y habilidades que tiene el estudiante.es_ES
dc.description.abstractEn la presente “Guía básica para caracterizar sitios contaminados” se describen de forma simplificada los requisitos reglamentarios y normativos que se solicitan para elaborar una caracterización. Asimismo, se proporciona la información mínima necesaria para que el estudio de caracterización cuente con los elementos técnicos suficientes que permitan evaluar correctamente un predio contaminado o potencialmente contaminado, enfatizando que es necesaria la comprensión profunda de las condiciones del subsuelo para elaborar una caracterización.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectContaminaciónes_ES
dc.subjectCaracterización de sitios contaminadoses_ES
dc.subjectContaminantes en el sueloes_ES
dc.subjectRemediación de suelos contaminadoses_ES
dc.subjectMuestreo de sueloses_ES
dc.titleGuía básica para caracterizar sitios contaminadoses_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoSalinas Calleros, Gabriel-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
Appears in Collections:Tesis 2023

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdfTesis1.8 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdfPortada490.63 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdfFEX3777.58 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdfEncuesta199.33 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.