Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18979
Title: | Proyecto de señalamiento horizontal y vertical, en el camino San Simón de Guerrero-Rancho Viejo, del km 3+000 al km 8+610.804 en el municipio de San Simón de Guerrero, en el Estado de México |
Authors: | Becerril Valencia, Mauricio Antonio |
Keywords: | Defensa metálica Caminos rurales Proyecto geométrico Construcción de carreteras Proyecto de señalamiento |
Abstract: | ¿Cómo se proyecta el señalamiento de un camino? Antes de adentrarme al mundo de la ingeniería civil, no sabía, es más, me atrevo a decir que ni siquiera era una pregunta que rondara mi cabeza, durante esta parte de mi vida he entendido y lo he vivido, tal vez sin preguntármelo, el cómo, el por qué y para qué de este bello mundo de las vías terrestres. Las vías terrestres son obras de infraestructura, que se diseñaron para mejorar el transporte, entre las vías terrestres están: túneles, puentes, caminos, autopistas, carreteras y vías férreas. Su construcción es especialmente para la circulación de vehículos. El señalamiento de una vía debe regular el uso de la vialidad, facilitando a los usuarios su utilización segura y eficiente, así como proporcionar la información necesaria al usuario para llegar de un punto A a un punto B, de este modo se puede asegurar que miles de vidas que circulen por estas vías, tengan bienestar propio y de los demás usuarios. Los posibles beneficios socioeconómicos proporcionados por las vías terrestres, incluyen la confiabilidad bajo todas las condiciones climáticas, la reducción de los costos de transporte, el mayor acceso a los mercados para los cultivos y productos locales, el acceso a nuevos centros de empleo, la contratación de trabajadores locales en obras, el mayor acceso a la atención médica y otros servicios sociales y el fortalecimiento de las economías locales. En este documento se encontrará el proceso a seguir para el proyecto ejecutivo de un señalamiento, en el tramo de “San Simón de Guerrero a Rancho Viejo”. Por cuestiones prácticas el presente escrito desarrolla el proyecto de señalamiento únicamente del sub-tramo comprendido entre el kilómetro 3+000 y el kilómetro 8+660; sujeto a la normativa y manuales de la S.C.T., para equipar al sub-tramo con los elementos necesarios de señalamiento horizontal y vertical a fin de proveer al usuario la información necesaria para facilitarle al usuario la utilización segura y eficiente del camino. |
Description: | En este trabajo vemos de una forma sencilla y ágil los pasos a seguir para hacer el proyecto de señalamiento de un camino rural, veremos los pasos a seguir sobre el señalamiento horizontal y señalamiento vertical de manera integral. |
URI: | http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18979 |
Appears in Collections: | Informes 2022 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe.pdf | 2.43 MB | Adobe PDF | View/Open | |
Portada.pdf | 205.38 kB | Adobe PDF | View/Open | |
FEX-3.pdf | 583.12 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Encuesta.pdf | 317.76 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.