Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19149
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSanabria Hernández, Fernando Adonai-
dc.date.accessioned2024-05-14T17:44:46Z-
dc.date.available2024-05-14T17:44:46Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19149-
dc.description.abstractEn este trabajo se revisa el estado límite de servicio por distorsiones, mediante un análisis dinámico paso a paso utilizando acelerogramas sintéticos, de la torre del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). La estructura es un edificio alto ubicado en la zona de lago de la Ciudad de México. Empleando una base de datos de eventos sísmicos, asociados a grandes terremotos, registrados en la estación de pozo y campo libre del edificio CCUT se construyeron sismogramas sintéticos, que, junto con simulaciones numéricas adecuadas para bajas frecuencias, permitieron la generación de acelerogramas sintéticos, posibilitando el análisis dinámico. Además, se compararon tres métodos para la generación de sismogramas sintéticos, incluyendo el utilizado en la reglamentación de construcción por sismo de la Ciudad de México (2017), generado por el Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño SASID (Kohrs-Sansorny et al., 2005). Los otros dos métodos fueron el de las funciones de Green Empíricas (Ordaz et al., 1995; Jaimes et al., 2008) y un método Híbrido (Liu et al., 2006; Ramírez-Guzmán et al., 2015). Se concluyó que, análisis más meticulosos en bandas de frecuencia mayores provocan respuestas estructurales significativamente diferentes, pudiendo tener un impacto relevante en la revisión final. Tal es el caso de los edificios altos, donde los modos superiores tienen una participación considerable en la respuesta global del sistema.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEvaluación del comportamiento dinámico del edificio CCUT empleando acelerogramas sintéticos híbridos y los proporcionados por el sistema de acciones sísmicas de diseñoes_ES
dc.titleEvaluación del comportamiento dinámico del edificio CCUT empleando acelerogramas sintéticos híbridos y los proporcionados por el sistema de acciones sísmicas de diseñoes_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoRamírez Guzmán, Leonardo-
dc.director.trabajoescritoRamírez Guzmán, Leonardo-
dc.carrera.ingenieriaEspecialidad en Ingeniería Civiles_ES
Appears in Collections:Especialidad 2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis.pdf8.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.