Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19191
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGranados Valencia, Emiliano Isai-
dc.date.accessioned2024-05-29T16:10:09Z-
dc.date.available2024-05-29T16:10:09Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19191-
dc.descriptionEl trabajo escrito incluye información acerca de la empresa en la que realicé mis prácticas profesionales, en donde destaco los valores de la empresa, así como mis actividades y proyectos dentro del departamento de ingeniería. Posteriormente doy un marco teórico enfocado en explicar los origines de las Metodoloías Lean y Six Sigma, las cuales se unen y nos dan una estructura DMAIC, estructura perfecta para poder organizar y llevar acabo proyectos de mejora. Posteriormente empleé el modelo DMAIC en donde fui desarrollando cada fase con información del proyecto de automatización de las Auditorías ESD dentro del centro de reparaciones de equipos electrónicos. Al final me encargo de comparar resultados a partir de métricos como lo son DPMO, tiempos y ahorro económico obtenido.es_ES
dc.description.abstractDentro de un centro de reparaciones de equipos electrónicos, es necesario tener un control de calidad de las cargas electrostáticas para asegurar que el dispositivo sea regresado en las mejores condiciones a los clientes. Para ello se realiza una auditoría semanal al centro de reparaciones para poder asegurar esto, originalmente el proceso era hecho de forma manual empleando hojas fisicas en donde se guardaban los datos de la auditoría para posteriormente subirlos a la nube, proceso que significaba un sobreprocesamiento de la información que no agrega ningún valor añadido. Aquí es donde encontré la oportunidad de mejorar este proceso al emplear recursos tecnológicos y automatizando muchas actividades para obtener auditorías ágiles. Para llegar a esta solución y su implementación empleé la metodología Lean Six Sigma, empleando la estructura DMAIC enfocado en realizar un proyecto de nivel Yellow Belt.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLean Six Sigma metodologíaes_ES
dc.subjectAuditorías electrostáticases_ES
dc.subjectMicrosoft Office Suitees_ES
dc.subjectReparación de equipos electrónicoses_ES
dc.subjectEliminación de desperdicioses_ES
dc.subjectYellow Belt proyectoes_ES
dc.titleEmpleo de la metodología Lean Six Sigma como parte de la cultura organizacionales_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoHernández García, Silvina-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería industriales_ES
Appears in Collections:Tesinas 2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdf2.68 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf362.46 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf985.73 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf57.48 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.