Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19499
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArzaluz Muciño, Jesús Fernando-
dc.date.accessioned2024-11-20T17:38:37Z-
dc.date.available2024-11-20T17:38:37Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19499-
dc.descriptionExplorar y describir a la Sonda de Campeche desde su interés geológico dada su importancia económica para el país. Elaborar un trabajo escrito con la información más relevante, actualizada, de fácil acceso y en español para toda la población estudiantil, académica y de la industria interesadas. Redactar un documento que formará parte del libro digital “Las Cuencas Sedimentarias de México y sus recursos naturales del subsuelo” con las indicaciones necesarias para su incorporación y posterior publicación digital en el acervo bibliográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).es_ES
dc.description.abstractLa Sonda de Campeche, ubicada frente a las costas de Tabasco y Campeche, es una de las principales zonas petroleras de México, reconocida por sus grandes reservas y producción de hidrocarburos. Desde su descubrimiento en 1971, estudios geológicos liderados por PEMEX han mostrado que la formación de esta región se debe al rifting del Golfo de México en el Triásico medio, lo que permitió la deposición de sedimentos marinos y la formación de rocas generadoras de hidrocarburos en el Jurásico superior. El impacto del meteorito de Chicxulub y los levantamientos orogénicos del Cenozoico crearon trampas estructurales que favorecieron la acumulación de petróleo, haciendo de la Sonda de Campeche la mayor fuente de producción de petróleo del país.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto PAPIME PE102024es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesProyecto PAPIME;PE102024-
dc.subjectSonda de Campechees_ES
dc.subjectProvincia petroleraes_ES
dc.subjectComplejo Cantarelles_ES
dc.subjectGolfo de Méxicoes_ES
dc.subjectEvolución tectónicaes_ES
dc.subjectCuencas del Surestees_ES
dc.titleLa Sonda de Campeche, una zona petrolera de las Cuencas del Sureste y sus recursos naturales como parte del libro digital: Las cuencas sedimentarias de México y sus recursos naturales del subsueloes_ES
dc.typeMaterial Didácticoes_ES
dc.director.trabajoescritoSánchez Guillén, Leticia-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
Appears in Collections:Material Didáctico 2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Material didáctico.pdf3.52 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf492.16 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf777.64 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf95.61 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.