Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19516
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLópez Ortíz, Alan-
dc.date.accessioned2024-11-25T16:49:27Z-
dc.date.available2024-11-25T16:49:27Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19516-
dc.descriptionLa estructura del trabajo abarcó tres áreas clave: en el estado del arte se presentó una visión general de los vehículos autónomos y su presencia en México, así como los conceptos y técnicas utilizadas. En la parte de desarrollo, se describieron las pruebas realizadas para implementar el algoritmo, y en los resultados se detallaron los hallazgos obtenidos.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto consistió en la creación de un algoritmo para transformar los vehículos eléctricos de la escudería Dzec en vehículos autónomos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSoftwarees_ES
dc.subjectVehículo eléctricoes_ES
dc.subjectVehículo autónomoes_ES
dc.subjectMovilidad eléctricaes_ES
dc.subjectVisión por computadoraes_ES
dc.titleDesarrollo de software experimental para el primer vehículo autónomo tripulado de la UNAM utilizando métodos convencionales de visión por computadoraes_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoGarcía del Gállego, Mariano-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería mecatrónicaes_ES
Appears in Collections:Tesinas 2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina.pdf55.65 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf303.79 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf984.48 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf63.49 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.