Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19524
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodríguez González, Edgar-
dc.date.accessioned2024-11-26T18:01:20Z-
dc.date.available2024-11-26T18:01:20Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19524-
dc.descriptionEl trabajo aborda la situación actual de la industria petroquímica mexicana y propone una estrategia de crecimiento fundamentada en análisis de datos energéticos y tendencias de mercado. Comienza con una revisión de los antecedentes de la industria y su evolución, seguido de un estudio sobre costos de importación, demanda de productos y precios, luego, se evalúan distintos elementos estratégicos, para el crecimiento de la industria petroquímica mexicana.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo se centra en identificar los elementos clave para diseñar una estrategia de crecimiento en la industria petroquímica mexicana. A través del análisis de datos energéticos, factores económicos, y tendencias de mercado, se pretende ofrecer una visión comprensiva de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria para fomentar su competitividad y sostenibilidad en el contexto nacional e internacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEstrategia de desarrollo petroquímicoes_ES
dc.subjectIntegración energética de gas naturales_ES
dc.subjectComplejos petroquímicos mexicanoses_ES
dc.subjectAutosuficiencia energética en Méxicoes_ES
dc.subjectModelos internacionales de desarrollo energéticoes_ES
dc.titleElementos clave para una estrategia de crecimiento de la industria petroquímica mexicanaes_ES
dc.typeInformees_ES
dc.director.trabajoescritoGómora Figueroa, Ana Paulina-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería petroleraes_ES
Appears in Collections:Informes 2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe.pdf1.54 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf540.71 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf777.26 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf87.96 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.