Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19636
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTello Soto, Clara Elena-
dc.date.accessioned2025-03-24T22:02:46Z-
dc.date.available2025-03-24T22:02:46Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19636-
dc.descriptionEl acuífero está al oeste de Nuevo León, México. Pertenece a la región HidrológicoAdministrativa VI Río Bravo, con una veda tipo II y una recarga anual promedio de 57 millones de m³ con un déficit de más de 5 millones de m³. Geológicamente, está formado por rocas mesozoicas sobre un basamento paleozoico, y su geología estructural se relaciona con la Sierra Madre Oriental. Las actividades económicas principales son la agricultura y el turismo con el Parque Nacional Cumbres de Monterrey. La metodología utilizada incluye: 1) recopilación de datos hidrogeológicos y climatológicos (precipitación, temperatura, etc.) con diversas bases de datos como GRACE y otras dadas por el Centro del Agua del Tecnológico de Monterrey, 2) análisis de series temporales, y 3) un modelo de balance de agua usando LuMod para estimar la percolación, calibrado con datos de caudales, de precipitación y temperaturas.es_ES
dc.description.abstractLa crisis hídrica que el estado de Nuevo León está pasando es muy clara por la falta de conocimiento previo para mejorar la gestión de este. Por ello se analizará la influencia de la variabilidad climática en el acuífero de Buenos Aires, Monterrey, con el fin de evaluar los efectos en la disponibilidad y percolación de este.es_ES
dc.description.sponsorshipCentro del Agua del Tecnológico de Monterreyes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCrisis hídrica en Nuevo Leónes_ES
dc.subjectAcuífero Buenos Aires Monterreyes_ES
dc.subjectVariabilidad climática regionales_ES
dc.subjectSimulación hidrológica con LuModes_ES
dc.subjectDéficit hídrico subterráneoes_ES
dc.titleImplicaciones de la variabilidad climática en el acuífero Buenos Aires, Monterrey, N.Les_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.director.trabajoescritoArciniega Esparza, Saúl-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería geológicaes_ES
Appears in Collections:Tesinas 2025

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina.pdf2.9 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf134.42 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf777.52 kBAdobe PDFView/Open
Protesta.pdf55.01 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf66.88 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.