Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19875
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorNápoles Nápoles, David-
dc.date.accessioned2025-06-23T22:08:55Z-
dc.date.available2025-06-23T22:08:55Z-
dc.identifier.urihttp://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19875-
dc.description.abstractSe desarrollan funciones de fragilidad para caracterizar la vulnerabilidad eólica de torres de acero de aerogeneradores de mediana altura, considerando el daño ocasionado por fatiga. El estudio emplea un modelo de daño acumulado no lineal para evaluar la fatiga en la base de las torres, ya que esta zona experimenta la mayor concentración de esfuerzos debido a las cargas cíclicas inducidas por el viento. Con la finalidad de obtener los parámetros necesarios para generar las funciones de fragilidad asociadas a los estados límite de servicio y de colapso se realizaron análisis dinámicos incrementales. Finalmente, se comparan las funciones de fragilidad para distintos umbrales de tiempo, con el propósito de identificar el efecto que tiene la fatiga en la reducción de la vulnerabilidad de las torres de aerogeneradores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDesempeño estructurales_ES
dc.subjectFuerzas aerodinámicases_ES
dc.subjectConteo de esfuerzoses_ES
dc.subjectBlade element momentumes_ES
dc.subjectSimulación de viento turbulentoes_ES
dc.titleFunciones de fragilidad para torres de acero de aerogeneradores considerando daño acumulado por fatigaes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.director.trabajoescritoRuiz Gómez, Sonia Elda-
dc.carrera.ingenieriaIngeniería civiles_ES
Appears in Collections:Tesis 2025

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf3.27 MBAdobe PDFView/Open
Portada.pdf277.9 kBAdobe PDFView/Open
FEX-3.pdf557.34 kBAdobe PDFView/Open
Protesta.pdf374.8 kBAdobe PDFView/Open
Encuesta.pdf129.65 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.