Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Dávila López, Gustavo (2012)
    Puerto, muelle, embarcaciones
  • Herrejón de la Torre, Luis; Rodríguez de la Gala Velázquez, Mario (1984-09)
    La circulación de las masas de aire más o menos paralela a la superficie de la tierra se conoce como viento. Este movimiento del aire se produce debido a los cambios en la temperatura de la atmósfera. Cuando el aire se ...
  • Valera Adam, Juan (1985-09-09)
    La evolución de los puertos a través de la historia, los ha llevado a ser promotores del desarrollo. En el tiempo en que se inició el comercio utilizando las rutas marítimas, se crearon puertos que eran solo el apoyo de ...
  • Macdonel, J. Guillermo; López Gutiérrez, Héctor; Pindter Vega, Julio (1984-09)
    El diseño de las obras de acceso y maniobra en la época actual debe tomar muy en cuenta los grandes cambios que el tráfico marítimo ha sufrido en los últimos años. Como es de todos conocido, los barcos han ido creciendo ...
  • Bustamante Ahumada, Roberto; Vega Solís, José; Aguilar Alcérreca, José (1978-09-11)
    El transporte de gran variedad de productos a lugares muy alejados en las costas,es a todas luces más costeable si se utiliza el medio marítimo, razón por la cual las obras marítimas juegan un papel de carácter básico en ...
  • Pinter Veta, Julio; Valera Adam, Juan; Herrejón de la Torre, Luis (1983-09)
    En cualquier puerto, el manejo de la carga general fraccionada es bastante más onerosa que la del petróleo o los minerales. La importancia de los puertos estriba en su contribución, en los costos de terminal marítima, como ...
  • Pindter Vega, Juliio; Rodríguez de la Gala Velázaquez, Mario; Herrejón de la Torre, Luis; Ruiloba de León, Arturo; Osorio Morales, Mauricio (1980-08-11)
    Uno de los aspectos comprendidos en los estudios de planeación de un puerto, quizá el más importante, es la determinación de las necesidades a largo plazo, tales como: asentamientos humanos, vialidad, servicios generales, ...
  • Beltran Ruíz de Esparza, Clemente (1981-08-28)
    La fragilidad de las embarcaciones y el temor a lo desconocido, lo limitado de los conocimientos geográficos y el valor que se atribula a las leyendas y supersticiones, fueron causa del aislamiento entre los hombres que ...
  • Macdonel Martínez, Guillermo; Pindter Vega, Julio; Herrejón de la Torre, Luis; Piza-Ortíz, Juan (1994-10-17)
    El fenómeno de oleaje, es de capital importancia en la ingeniería de costas, ya que éste es el factor más importante para la determinación de la geometría y composición de playas, y juega un papel decisivo en la planeación ...
  • Macdonel Martínez, Guillermo (1992-10-19)
    El fenómeno de oleaje, es de capital importancia en la ingenieria de costas, ya que éste es el factor más importante para la determinación de la geometría y composición de playas y juega un papel decisivo en la planeación ...
  • Beltrán R. de E., Clemente (1980-08)
    Durante la antigüedad el mar fue un misterio y un reto a la vez para el hombre que vivía en sus orillas, misterio porque nada sabía, en un principio, de cómo, surcarlos ni que hallaría en él ni tampoco a donde los conduciría. ...
  • Sosa Garrido, Roberto (1994-11-11)
    Para los fines de este capítulo se entiende por “ Vías Terrestres” las carreteras, los ferrocarriles y las aeropistas que constituyen los elementos básicos de la infraestructura de una red nacional de transportes. Dentro ...
  • Sosa Garrido, Roberto (1994-11-11)
    Para los fines de este capítulo se entiende por “ Vías Terrestres” las carreteras, los ferrocarriles y las aeropistas que constituyen los elementos básicos de la infraestructura de una red nacional de transportes. Dentro ...
  • Zárate Aquino, Manuel (2000-06)
    De acuerdo con la concepción actual de los pavimentos, pueden definirse como un sistema que funciona obedeciendo determinadas leyes físicas reaccionando en forma de respuestas cuando es activada por funciones de excitación.
  • Alcaráz Lozano, Federico; Baños, Silviño; Ceñal S., José Luis (1975-06-04)
    Para elegir el tipo de estructura mas conveniente para el proyecto de puentes, es necesario disponer de información detallada y completa de todos los factores y elementos que se requieren para su construcción y funcionamiento.
  • Esparza Mora, José Luis; Roldán Acosta, César Bulmaro; Sandoval Gutiérrez, Juan Enrique (2014-02-24)
    Proyecto y construcción de rampas de acceso al puente vehicular para el desarrollo inmobiliario "La Nueva Veracruz", con nuevos materiales
  • Aguilar Guevara, Marco Antonio; Bueno Carrera, Alfonso; Cravioto Cortés, Carlos (1975-08-18)
    En materia de agua potable y alcantarillado para lograr objetivos óptimos,es básico contar con una legislación práctica, adecuada y actualizada. Las disposiciones legales contenidas en la ley federal de aguas, aún son ...
  • Álvarez Yáñez, Marco Antonio (2012-03-27)
    Proyecto y construcción del desarrollo residencial Capella en el Pedregal de Cabo San Lucas
  • Hernández Martínez, Florentino (2014-03-10)
    Proyecto y construcción del puente vehicular Carlos Echanove - El Olivo
  • Ruvalcaba García, Pablo (2012-04-20)
    Proyecto y construcción del puente vehicular en el cruce del Circuito Interior y Eje Ocho Sur en la CD. de México