Listar por tema "evaluación"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Silvano Pérez, Juan (2000-07-03)
    Todos los aspectos considerados deberán evaluarse económicamente, lo que comprende los costos de inversión y costos de operación, lo que dará como resultado una selección adecuada de iluminación para alumbrado público.
  • Gómez Martínez, Roberto (1998-07-03)
    Para tomar decisiones en cuanto al tipo y nivel de refuerzo sísmico de la subestructura de un puente, es necesario realizar una evaluación sísmica de la misma. El refuerzo se provee con el objeto de minimizar la probabilidad ...
  • Farrera Gutiérrez, Marevna (2014-11-20)
    este trabajo contiene los resultados de la evaluación contractual, técnica y económica de equipos multidisciplinarios en la tercera ronda de contratos integrales de exploración y producción en Chicontepec.
  • Cruz Reyes, Irvink Crecencio (2015-05-12)
    Se definen los elementos del proceso de ortorrectificación de imágenes satelitales de muy alta resolución (VHR): (1) Imagen satelital VHR, (2) Modelo de sensor, (3) puntos de control o (GCPs) y (4) modelo digital de elevación ...
  • Bonecchi Dominguez, Sergio (1999-10-08)
    Primeramente, se ha de definir un proyecto como la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, este podría ser una necesidad humana.
  • Mejías Ruíz, Romulo (1999-02-19)
    Proyecto es un proceso de búsqueda de una solución de una solución inteligente a un problema de satisfacción de alguna necesidad humana.
  • Hernández Flores, José Manuel (1999-05-29)
    Un proyecto de inversión consiste en la utilización de recursos financieros para adquirir bienes y servicios que satisfagan una necesidad en beneficio de la empresa.
  • Hernández Flores, Hernández Flores (1999-05-29)
    Un proyecto de inversión consiste en la utilización de recursos financieros para adquirir bienes y servicios que satisfagan una necesidad en beneficio de la empresa.
  • Martínez Flores, Claudia (2014-05-12)
    En este informe se presentan diversos casos resueltos en la etapa de planeación de obra en una mina subterránea, con el proósito de obtener mejoras en el diseño y la preparación de los lugares de producción y garantizar ...
  • Vázquez González, Alba Beatriz; César Valdez, Enrique; Fuentes Gea, Vicente; González Reyes, Cristian Emmanuel; Jacintos Nieves, Antonio; Sepúlveda Hirose, Rodrigo Takashi (Facultad de Ingeniería, 2020-11-11)
    La publicación incluye los siguientes temas: recursos geológicos y del suelo, almacenamiento, recolección y transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, contaminación del aire y su control, ...
  • Vázquez González, Alba Beatriz; César Valdez, Enrique; Fuentes Gea, Vicente; González Reyes, Cristian Emmanuel; Jacintos Nieves, Antonio; Sepúlveda Hirose, Rodrigo Takashi (Facultad de Ingeniería, 2020-11-11)
    La publicación presenta las bases de las ciencias de la ingeniería ambiental abarcando temas como: sustentabilidad, enfoque de sistemas, demografía, balances de materia y energía, ecología, microbiología y epidemiología, ...
  • Suárez Salazar, Carlos; Díaz Olavarrieta, Manuel (1982-11-05)
    El sostenimiento de la organización y funcionamiento del estado original gastos que para satisfacerlos provocan necesidades inminentes de proveerse de proveerse de medios económicos que los solvente.
  • González Torres, . Luis Ramón (1999-12-04)
    Un proyecto de inversión puede ser comparable con productos financieros derivados, como son las opciones de compra, y de este modo envolverse en forma contingente ante incertidumbre y riesgo, definiendo perfiles específicos ...
  • Ribera, Marco (1997)
    La evolución de riesgo es una herramienta para comparar diferentes tipos de riesgos usando cálculos cuantitativos o estimaciones de probabilidad sobre la posibilidad de daños o muerte. La evaluación cuantitativa de riesgos ...
  • DECDFI (1994-11)
    Obtener de los participantes el perfil medio de conocimiento con base a un evento de retroalimentación (TEST) a efecto de lograr la plataforma de partida, firme y bien orientada que permita un buen aprovechamiento.
  • Gsarcía Lozano, Faustino (1980-07)
    Los métodos de riego existentes, fuera del caso particular, que presenta el arroz para el cual se mantiene inundado el campo, se basan en realizar estos a intervalos regulares y diferentes según cultivos así como terrenos. ...
  • Mendoza Millán, José Antonio (2015-10-12)
    Se han realizado trabajos enfocados a los indicadores de sostenibilidad en México, estos trabajos en su mayoría se han realizado por INE, INEGI Y SEMARNAT a escala nacional y usando el marco de evaluación Presión-Estado-Respuesta; ...
  • Cruz Salinas, Ricardo Rubén (2016-06-26)
    La Metodología INPRO se utiliza para evaluar la sustentabilidad de los sistemas nucleares nacionales.
  • Marruenda y Valle, Gloria (1994-06-03)
    El presente curso está dirigido a los profesionales que por las demandas de su trabajo e inquietudes personales deseen desarrollar o incrementar su capacidad de negociación para hacer más viable los proyectos, planes y ...
  • DECDFI (1995)
    Los proyectos urbanos, requieren de una especial atención cuando se intentan evaluar, aquí no solo intervienen los factores de costo contra beneficio, como sucede en el mundo comercial privado, sino que interviene un ...