Listar por tema "nomenclatura"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Olguín Romo, Heriberto; Oliva Posada, JoséLuis (1996-06-17)
    Es muy importante delimitar el ámbito de acción de las presentaciones, si bien estas no coinciden exactamente con la definición de multimedia, incorporan una gran cantidad de conceptos de ese ámbito y como se ha planteado ...
  • Magaña Carrillo, Juan F.; Magaña Cisneros, Saúl S.; Huerta Anguiano, Pedro (1994-09)
    En el campo de las redes, la industria del software pretende en algunas firmas estar a la vanguardia del mercado internacional; es el caso de NOVELL que desde su versión para el 80286 liberada en junio de 1985, hasta su ...
  • Ontiveros Junco, Jorge (1985-09-07)
    El cobol es un lenguaje que sirve para programar computadoras digitales orientado al procesamiento de información para aplicaciones comerciales, diseñado especialmente para servir en la administración.
  • Angeles Alvarez, Jorge; Ballesteros Barocio, Porfirio (1983-03)
    En términos generales, el método del elemento finito (MEF) es un medio para obtener una aproximación a la solución de un problema que requiere la integración de un sistema de ecuaciones diferenciales, provisto de ciertas ...
  • García Hernández, Inga Reva (2000-08)
    El uso correcto de las mayúsculas es tema difícil y erizado de excepciones¸ porque unas veces, por simple ornato, se abusa de ellas, y otras, por apreciaciones personales, se escriben con minúsculas palaras que deben ...
  • Brito Ramírez, Rafael (2001-08-06)
    El tablero de las señales de nomenclatura será rectangular con las esquinas redondeadas, colocado con su mayor dimensión horizontal y con la leyenda en ambas caras. El radio para redondear las esquinas será de 4cm, quedando ...
  • Brito Ramírez, Rafael (2001-08-20)
    Lateral: en carreteras, las señales se colocarán de tal manera que la orilla interna del tablero de las señales bajas o el poste de las señales elevada queden a una distancia no menor de 50 cm de la proyección vertical del ...
  • Guerrero C., Rafael (2001-07)
    Los primeros llamados “links” en número son iguales al número de mallas independientes, por lo que la corriente en el “link” es igual a la corriente de malla. La convención de signos es válida para ambos; positivo si la ...
  • Morales Collantes, Arturo; Martín, José Raúl (1997-09)
    Se denomina coordinación de aislamiento de una instalación eléctrica, al ordenamiento de los niveles de aislamiento de los diferentes equipos, de tal manera que al presentarse una onda de sobretensión, ésta se descargue a ...