dc.contributor.author |
Jaramillo Morales, Gabriel |
|
dc.contributor.author |
Alvarado C., Alfonso A. |
|
dc.date.accessioned |
2016-09-05T15:02:56Z |
|
dc.date.available |
2016-09-05T15:02:56Z |
|
dc.date.issued |
1997-03-07 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10770 |
|
dc.description.abstract |
Alguna de las partículas que forman los átomos, adicionalmente a la propiedad fundamentalmente llamada masa, poseen otra propiedad llamada carga eléctrica, la carga de dichas partículas puede ser de dos tipos: una partícula subatómica puede poseer la carga que caracteriza el protón o la típica del electrón, además existen partículas que poseen ambos tipos de carga simultáneamente (neutrón), en este caso decimos que la partícula no posee exceso de carga. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
potencial |
es_ES |
dc.subject |
dieléctricos |
es_ES |
dc.subject |
electromotriz |
es_ES |
dc.subject |
circuitos |
es_ES |
dc.subject |
inductancia |
es_ES |
dc.title |
Electromagnetismo |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
DECDFI |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería geofísica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Especialidad en Ingeniería Eléctrica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Maestría en Ingeniería Eléctrica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Maestría en Energía |
es_ES |