dc.contributor.author |
Arango Herrera, Reynaldo |
|
dc.contributor.author |
García Reimbert, Raúl |
|
dc.contributor.author |
Macari Pasqualino, Elizabeth |
|
dc.contributor.author |
Fernández Rosas, Santos |
|
dc.contributor.author |
Vargas Sanders, Salvador |
|
dc.date.accessioned |
2016-10-03T15:05:27Z |
|
dc.date.available |
2016-10-03T15:05:27Z |
|
dc.date.issued |
1998-11-16 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/10990 |
|
dc.description.abstract |
La Seguridad e Higiene en el Trabajo no es una ciencia matemática y por ello su aplicación es cubierta en muchos campos por la acción subjetiva del Técnico de Empresa, Entidad Prevencionista o Administración, en base a su propia experiencia. La acción prevencionista más positiva se centra en la Técnica Analítica de las Inspecciones de Seguridad, para la detección de riesgos y su corrección. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
concepto |
es_ES |
dc.subject |
riesgos |
es_ES |
dc.subject |
pérdidas |
es_ES |
dc.subject |
prevención |
es_ES |
dc.subject |
propiedad |
es_ES |
dc.title |
Administración de riesgos |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
DECDFI |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería civil |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería industrial |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Especialidad en Ingeniería Civil |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Maestría en Ingeniería Civil |
es_ES |