dc.contributor.author |
Lesser, Juan Manuel |
|
dc.contributor.author |
Cortés, Alejandra |
|
dc.contributor.author |
Sánchez, Luis Felipe |
|
dc.contributor.author |
Álvarez Manilla, Alfonso |
|
dc.date.accessioned |
2017-08-19T00:46:37Z |
|
dc.date.available |
2017-08-19T00:46:37Z |
|
dc.date.issued |
18-09 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13209 |
|
dc.description.abstract |
El nombre de isótopo se utiliza para distinguir a los átomos que tienen iguales propiedades físicas y químicas pero diferentes masas. Las propiedades químicas de un átomo están definidas por el número atómico del elemento o sea el número de protones. En el núcleo de los átomos se encuentran, además de los protones, los neutrones: el total de neutrones y protones en el núcleo se conoce como número de masa. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
subterránea |
es_ES |
dc.subject |
magnética |
es_ES |
dc.subject |
gramétrica |
es_ES |
dc.subject |
geohidrología |
es_ES |
dc.subject |
geoquímica |
es_ES |
dc.title |
XII Curso Internacional de la Contaminación de Acuíferos, Módulo I: Geohidrología |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
DECDFI |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería geomática |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería geológica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Maestría en Ingeniería Ambiental |
es_ES |