Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez Cárdenas, Manuel R.
dc.contributor.author Flores Orta, Laura
dc.date.accessioned 2017-09-04T16:19:57Z
dc.date.available 2017-09-04T16:19:57Z
dc.date.issued 2002-10
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/13360
dc.description.abstract La contaminación ambiental es hoy por hoy uno de los grandes problemas al que nos tenemos que enfrentar cada día, tanto en el ámbito nacional como en el mundial, la cual es causada por el hombre y su estilo de vida y esto es debido al desarrollo tecnológico, la necesidad de expansión de las industrias, el desbordado crecimiento sin planificación de las grandes zonas urbanas, así como la inconciencia e ignorancia del hombre son, en conjunto las causas de este problema. El consumismo que lleva a la creación y uso de múltiples productos desechables que por sus características físico químicas no son biodegradables, el aumento desmedido de la población sobre todo en las áreas urbanas y la consecuente generación de volúmenes enormes de desechos sólidos que dan lugar a lixiviados de compuestos no degradables, la pobreza e ignorancia, así como la indiferencia de las autoridades tanto municipales como estatales de muchos países, o su incapacidad para realizar las obras de protección y control para el ambiente y la salud humana, son algunos de los ejemplos de los graves problemas mundiales en cuanto a la contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud. La causa de la contaminación se debe al hombre y a su estilo de vida actual, pero afortunadamente tanto productores como consumidores están empezando aunque de forma lenta y paulatina a tomar conciencia de lo mucho que nos está afectando la contaminación ambiental en los elementos (agua, aire y suelo) que nos son indispensables a los seres humanos para vivir en este planeta, por lo que con base a estudios que realizan los investigadores tanto del sector público como privado se están tomando cartas en el asunto. es_ES
dc.description.sponsorship DECDFI es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Contaminación ambiental por desechos sólidos es_ES
dc.subject Recursos naturales, protección ambiental, medio ambiente, remediación, caracterización, aguas residuales, suelo, agua, aire es_ES
dc.title Contaminación Ambiental por Desechos Sólidos es_ES
dc.type Apuntes es_ES
dc.director.trabajoescrito Martínez Cárdenas, Manuel R.
dc.director.trabajoescrito Flores Orta, Laura
dc.carrera.ingenieria Ingeniería civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería industrial es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta