dc.contributor.author |
Medina Ramos, Enrique Gerardo |
|
dc.contributor.author |
Rodríguez Rubio, Daniel |
|
dc.contributor.author |
Urbán Ruiz, Raúl |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-29T07:15:07Z |
|
dc.date.available |
2017-11-29T07:15:07Z |
|
dc.date.issued |
1976 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/14129 |
|
dc.description |
Este trabajo es una tesis profesional de tres alumnos de la carrera Ingeniero Mecánico Electricista que por el tema desarrollado y la calidad del trabajo se integró a los trabajos disponibles para los alumnos que cursan esa carrera en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Con el presente trabajo se pretenden dos objetivos principalmente: a) Describir en qué consiste y qué factores condicionan la innovación tecnológica en la pequeña y mediana industria en México y, b) Presentar algunos de los beneficios y repercusiones que tendría una "Estrategia Nacional de Innovación" para la industria mediana y pequeña. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Facultad de Ingeniería |
es_ES |
dc.subject |
Infraestructura Tecnológica |
es_ES |
dc.subject |
Innovación |
es_ES |
dc.subject |
Pequeña y mediana industria |
es_ES |
dc.subject |
Problemas humanos en la innovación |
es_ES |
dc.subject |
Problemas de organización en la innovación |
es_ES |
dc.title |
Problemas de Innovación en la Industria Mediana y Pequeña en México |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
Fernández de la Garza, Guillermo |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería mecánica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería industrial |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería mecatrónica |
es_ES |