dc.contributor.author |
Villela Zabaleta, José Ignacio |
|
dc.date.accessioned |
2018-04-23T17:33:20Z |
|
dc.date.available |
2018-04-23T17:33:20Z |
|
dc.date.issued |
2006-05 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15059 |
|
dc.description.abstract |
Seis Sigma
Estrategia de mejora continua del negocio en busca de encontrar y eliminar las causas de ERRORES DEFECTOS RETRASOS en el proceso o producto enfocándose prioritariamente en los aspectos críticos para el cliente (VCC variables críticas de calidad). |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
DECDFI |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Introducción a seis sigma |
es_ES |
dc.subject |
Calidad, productividad, normas ISO 9000, norma ISO 9001, maestros de la calidad, seis sigma-definiciones, seis sigma-principios, seis sigma-características, seis sigma-métrica, seis sigma-metodología, metodología DMAMC, costos, fallas internas, análisis costo-beneficio, seis sigma-niveles de organización, seis sigma-beneficios, evaluación de procesos |
es_ES |
dc.title |
Diplomado en Seis Sigma: Módulo I (Introducción a Seis Sigma) |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
Villela Zabaleta, José Ignacio |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería industrial |
es_ES |