Abstract:
El presente trabajo parte de la necesidad de integrar un proceso hidrometalúrgico para la extracción de plomo y sus subproductos desde un concentrado de sulfuro de plomo. La hidrometalurgia puede utilizarse para obtener plomo aprovechando la afinidad del ácido acético hacia el plomo, posteriormente puede ser precipitado en forma elemental por medio de la cementación.
García Villa (2) determinó los parámetros para lixiviar con ácido acético un concentrado de sulfuro de plomo previamente tostado, obteniendo una solución rica de plomo en forma de acetato de plomo y un residuo sólido que contiene el resto de valores. Por tal motivo se decidió desarrollar un plan de trabajo experimental a nivel laboratorio, con el objetivo de determinar los parámetros para recuperar el oro, plata y cobre del residuo.
Primero, se generaron los residuos necesarios para llevar a cabo la experimentación, para ello se lixivió con ácido acético un concentrado de plomo tostado obteniendo un 98% de disolución de plomo.
Posteriormente, se recuperó el cobre de los residuos utilizando ácido sulfúrico como agente lixiviante y después se precipitó utilizando hierro como agente cementante, logrando recuperaciones cercanas al 98%.
Por último, se recuperó el oro y la plata de los residuos (con y sin concentración gravimétrica) utilizando cianuro de sodio como agente lixiviante y posteriormente se precipitaron utilizando aluminio como agente cementante, logrando recuperaciones superiores al 90%.