dc.contributor.author |
Gómez Figueroa, Carlos |
|
dc.date.accessioned |
2018-10-22T18:35:52Z |
|
dc.date.available |
2018-10-22T18:35:52Z |
|
dc.date.issued |
2003-06 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/15975 |
|
dc.description.abstract |
“En México todos los individuos, todos, inclusive los acusados de los más graves delitos, tienen derecho a gozar de las garantías individuales que consagra nuestra Constitución, dentro de las cuales están las garantías correspondientes a la integridad y a la dignidad de la persona, y especialmente las que deben respetarse en las averiguaciones previas y en los procedimientos penales.
En la defensa de tales derechos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos estará expedita a garantizarlos ante cualquier autoridad, sin intentar suplir las funciones propias de los poderes judiciales, y actuará con la independencia que le es indispensable”.
*Tesis No.2 del Consejo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
DECDFI |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Seguridad pública y procuración de justicia |
es_ES |
dc.subject |
Delito, derechos humanos, constitución, organización federal, SSP, PGR, SNSP |
es_ES |
dc.title |
Programa Modular en Seguridad Pública: Módulo I (Seguridad Pública y Procuración de Justicia) |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
Gómez Figueroa, Carlos |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería industrial |
es_ES |