Abstract:
Actualmente existen protocolos de cesación tabáquica que carecen de variables cuantificables para determinar la efectividad del tratamiento. En esta propuesta planteo como objetivo general el desarrollo y validación de un sistema para la detección de los cambios de la actividad cerebral en las regiones asociadas al consumo de tabaco, esto utilizando la técnica óptica en el espectro infrarrojo.
Existen técnicas de neuroimagen tales como la Resonancia Magnética funcional que demuestran un incremento en la actividad de la Corteza dorsolateral Prefrontal Izquierda asociada a la ansiedad del tabaquismo, este tipo de estudios muestran de forma cuantitativa los resultados ante los tratamientos de la cesación tabáquica. Sin embargo, la disponibilidad y accesibilidad a dicha tecnología es limitada.
El dispositivo desarrollado y validado tiene como principio de diseño disminuir las limitaciones de accesibilidad e incomodidad de las tecnologías existentes para los habitantes de la Ciudad de México. Así como de poner a disponibilidad en las instituciones de salud una herramienta para cuantificar de forma continúa y objetiva la eficacia del tratamiento de cesación tabáquica. Los resultados obtenidos con esta herramienta son muy favorables. Se obtuvo el patrón de saturación de oxígeno característico. De igual manera se realizó una comparativa junto con la bibliografía consultada. Al analizar las señales, se puede observar que los resultados se asemejan con la literatura consultada.
Description:
Se realizó un dispositivo con tecnología del espectro funcional por infrarrojo cercano (fNIRS functional Near-Infrared Spectroscopy), el cual es capaz de mostrar los cambios de hemoglobina y hemoglobina oxigenada; para registrar la actividad cerebral ante estimulos presentados.