dc.contributor.author |
Alatorre Flores, Jessica |
|
dc.date.accessioned |
2020-10-02T23:04:55Z |
|
dc.date.available |
2020-10-02T23:04:55Z |
|
dc.date.issued |
2020-10-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17355 |
|
dc.description |
En el trabajo presentado se incluye una introducción sobre los trabajo que se realizan en el lab. de prototipos y el lab de biosntrumentación del ICAT, luego se presenta el concepto de la Realidad Aumentada así como sus aportaciones dentro del campo de la medicina, y posteriormente se detallan los dos proyectos en los que se tuvo mayor colaboracion, los cuales son "ARAnatomy Explorer" una app de RA para el estudio de la anotomía humana y un simulador de punción ventricular el cual es un proceso de neurocirugía. Posteriormente se presentan las pruebas y resultados así como las conclusiones. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Tesina en donde se reporta la colaboración durante el servicio social dentro de los laboratorios de prototipos y de bionstrumentación del ICAT, en donde se describen principalmente dos proyectos, un atlas de RA para el estudio de anatomía humana y un simulador para una punción ventricular. |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
Proyecto PAPIME PE109118 titulado “Uso de
maniquíes y aplicaciones de realidad aumentada para la enseñanza de la anatomía” y proyecto del convenio SECTEI/212/2019 con clave
9656c19 titulado “Simulador quirúrgico de alta fidelidad para la planeación y reforzamiento
de capacidades en neurocirugía para la atención de enfermad vascular cerebral”. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Anatomía humana |
es_ES |
dc.subject |
Aplicación móvil |
es_ES |
dc.subject |
Medicina |
es_ES |
dc.subject |
Realidad aumentada |
es_ES |
dc.subject |
Simulador de neurocirugía |
es_ES |
dc.title |
Apoyo a los proyectos que se desarrollan en el ICAT |
es_ES |
dc.type |
Tesina |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
Teodoro Vite, Sergio |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería en computación |
es_ES |