https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "normas"

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "normas"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sánchez Pulido, Pedro (1999)
    Los responsables de la gestión de una red vial están generalmente confrontados a apremios presupuestarios que no permiten realizar todas las operaciones de mantenimiento deseadas, ni aplicar todas las alternativas técnicas ...
  • Ibarra Ruíz, Raúl (1996-03-25)
    “La suma del importe que representan los consumos de materiales, la mano de obra, los cargos por depreciaciones y amortizaciones de la maquinaria y el equipo, así como aquellas partidas que sin corresponder a ninguna de ...
  • Silva Tonche, Antonio (2000-10)
    Estos han de contener el diseño completo con medidas, secciones y localización relativa de los diversos miembros. Han de dibujarse a una escala suficientemente grande para mostrar en forma adecuada la información.
  • Valencia Figueroa, Javier (2001-08)
    La evolución desde la computación en sistemas centralizados a los LAN de hoy que se produjo en la década de 1980 ha puesto al alcance de todos redes poderosas, confiables y posibles de ser interconectadas, las cuales ...
  • Valencia Figueroa, Javier (2001-08)
    La relación directa entre metrología y calidad ha sido completamente reconocida en décadas recientes. A nivel conceptual, esta relación puede apreciarse, por ejemplo, en el ciclo de Deming, para mejora continua que más ...
  • Garza Vega, Jaime; Sánchez Cerón, Jorge Eiecer; Antún Callaba, Juan Pablo (1997-08-07)
    Un factor principal en el desarrollo de una organización es la calidad de sus productos o servicios. Si examinamos más de cerca las funciones de una empresa, apreciamos a menudo tensiones internas, conflictos sociales ...
  • Moreno Pecero, Gabriel; Mendoza M., José Antonio; García Altamirano, Gabriel; Schmitter Martín del Campo, Juan Jacobo; Sánchez Bringas, Ricardo (1980-06)
    El objeto fundamental de esta introducción es tratar de conocer y en lo posible tratar de homogenizar, las necesidades de los asistentes al curso en relación al tema del mismo, CIMENTACIONES; pues al hacerlo; la didáctica ...
  • González Escamilla, Roque; Salcedo Martínez, Enrique; González Jiménez, Hugo (1979-06-19)
    El uso del suelo urbano está íntimamente ligado a la generación de viajes. En el origen y destino de estos viajes, por automóvil, se requiere contar con espacios de estacionamiento, en o fuera de la vía pública, la magnitud ...
  • Tinoco Solorio, Ildefonso; Sánchez Ceballos, Héctor (1995-02-01)
    La póliza de Seguro de Montaje nació al buscar la mejor forma de protegerse contra los riesgos a que pudieran estar expuestas las plantas o máquinas durante su montaje, entendiéndose por estoque es la etapa durante la cual ...
  • Vázquez Berber, Román; Salcedo Martínez, Enrique; Chavelas Cortes, Pedro; Montoya Cerón, Cristino (1978-11)
    Se reconoce que es necesario definir las funciones específicas de cada una de las calles que componen un sistema vial urbano con objeto de optimizar su uso. Los criterios para evaluar y proporcionar una guía para el proyecto ...
  • López Calvillo, Raúl; Sánchez Martínez, José Luis; Delgado Terrazas, Guillermo; Alcaráz Lozano, Federico; Ortíz Fernández, Alvaro Jorge (1984-09-10)
    Las diversas definiciones de la higiene del trabajo ponen énfasis en su misión fundamental: La protección de la salud de los trabajadores contra los peligros producidos por el propio ambiente de trabajo. Desde un punto ...
  • Zerecero Galicia, Sergio (2000-09)
    Al inicio de la obra, el supervisor debe realizar una serie de actividades para establecer las políticas que cumplirán los contratistas, cuya finalidad consiste en indicar como se llevara el control, la comunicación y la ...
  • Zerecero Gálica, Sergio (1997-10)
    En lo que se refiere a “ Control de Calidad “ es el elemento esencial para la reducción de los riesgos de tipo técnico, para este objeto resulta critico disponer de especificaciones y normas de construcción claras y precisas.
  • Caballos Lascurain, Héctor; Dávalos Sotelo, Raymundo; Hach, Federico (1980-11)
    Ventajas y desventajas que ofrece la madera como material estructural, cantidad y distribución de los recursos forestales.

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta