dc.contributor.author |
Chavarri Maldonado, Carlos M. |
|
dc.contributor.author |
Alcaraz Lozano, Federico |
|
dc.date.accessioned |
2014-09-18T17:56:22Z |
|
dc.date.available |
2014-09-18T17:56:22Z |
|
dc.date.issued |
1977-08 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4361 |
|
dc.description.abstract |
En esta era que podemos considerar como de la segunda revolución científica y de las técnicas modernas; las organizaciones se hallan en plena mutación. Deben adaptarse a nuevas características tecnológica, financieras, políticas y humanas, y a la vez respetar compromisos y exigencias permanentes de las que no pueden despojarse. Esta situación origina cambios cuyo significado es preciso percibir y cuyas consecuencias deben analizarse.
A medida que van desarrollándose las técnicas más avanzadas se producen transformaciones que obligan a definir y a llevar a cabo una renovación constante de procedimientos y sistemas, de materiales y equipos utilizados, de organización y de estructuras, hábitos y objetivos, así como de criterios de eficacia y determinación de las políticas a seguir. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Ing. Phillip Olmero Eduardo |
es_ES |
dc.subject |
generalidad |
es_ES |
dc.subject |
operación |
es_ES |
dc.subject |
costos |
es_ES |
dc.subject |
depreciación |
es_ES |
dc.subject |
transportación |
es_ES |
dc.title |
Control de equipo |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
DECDFI |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería civil |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería geofísica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería de minas y metalurgia |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería en telecomunicaciones |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería mecánica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería industrial |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Maestría en Ingeniería Civil |
es_ES |