dc.contributor.author |
Moreno Pecero, Gabriel |
|
dc.contributor.author |
Tamez González, Enrique |
|
dc.contributor.author |
Sánchez Bringas, Ricardo |
|
dc.date.accessioned |
2014-10-24T19:20:42Z |
|
dc.date.available |
2014-10-24T19:20:42Z |
|
dc.date.issued |
1967-02-09 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4938 |
|
dc.description.abstract |
Una aplicación directa de la Geotecnia; es conveniente entonces centrarse en el mismo, es decir, entender la actitud que un ingeniero especialista en el mismo, toma cuando se enfrenta a la situación de decidir el tipo de cimentación de una estructura determinada, y llega a la conclusión de que conviene una de tipo profundo. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
cimentaciones |
es_ES |
dc.subject |
asentamientos |
es_ES |
dc.subject |
capacidad de carga |
es_ES |
dc.subject |
análisis estructural |
es_ES |
dc.subject |
proyecciones de obra |
es_ES |
dc.title |
Proyecto y construcción de cimentaciones profundas |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
DECDFI |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería civil |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería industrial |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Especialidad en Ingeniería Civil |
es_ES |