dc.contributor.author |
Martínez Calderón, Carlos |
|
dc.contributor.author |
Gonxález Castillo, Ignacio |
|
dc.contributor.author |
Aguilar Campuzano, Guillermo |
|
dc.contributor.author |
Lozano Villafaña, José Antonio |
|
dc.contributor.author |
Armas Morales, Noé |
|
dc.date.accessioned |
2015-03-04T17:57:43Z |
|
dc.date.available |
2015-03-04T17:57:43Z |
|
dc.date.issued |
1982-02 |
|
dc.identifier.uri |
http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/6659 |
|
dc.description.abstract |
Una instalación eléctrica puede ser tan complicada como la anterior o tan simple que consista en una sola carga, pero es importante que siempre se adecuada y que factores son los que hay que considerar para que una instalación eléctrica sea adecuada. Debemos de considerar: Conveniencia, capacidad, regulación, accesibilidad, flexibilidad, seguridad. Sobre Métodos y Sistemas: mediante el reglamento de obras e instalaciones eléctricas, el cual fue publicado el 1° de marzo de 1950. Su antecedente es el reglamento nacional eléctrico (1926) basado en el National Electrical CODE (NEC) de los Estados Unidos. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
electrógenos |
es_ES |
dc.subject |
diseño |
es_ES |
dc.subject |
suministros |
es_ES |
dc.subject |
pararrayos |
es_ES |
dc.subject |
descárgas |
es_ES |
dc.title |
Instalaciones eléctricas para edificios, conductores condiciones de diseño |
es_ES |
dc.type |
Apuntes |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
DECDFI |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería eléctrica y electrónica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Especialidad en Ingeniería Eléctrica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Maestría en Ingeniería Eléctrica |
es_ES |
dc.carrera.ingenieria |
Doctorado en Ingeniería Eléctrica |
es_ES |