https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Listar Apuntes Facultad de Ingeniería por título

Listar Apuntes Facultad de Ingeniería por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Arias Rivera, Carlos; Meza Reyna, Jorge L. (Facultad de Ingeniería UNAM, 1985)
    Cada capítulo abarca los siguientes aspectos: a) Elaboración de una síntesis de los conceptos teóricos más relevantes. b)Presentación de una serie de ejercicios resueltos, expuestos en su planteamiento y solución en un ...
  • Querol Suñe, Francisco (Facultad de Ingeniería UNAM, 1981)
    Este cuaderno de trabajo ha sido preparado para ofrecer, tanto a profesores como alumnos de las asignaturas Geología - Física I y II, material didáctico acorde con los objetivos de estas asignaturas.
  • Ramírez Galindo, Margarita; Arenas Sánchez, Enrique (Facultad de Ingeniería, 2009-01-01)
    Este cuaderno consta de 180 ejercicios en total, de los cuales 100 presentan el proceso de resolución de manera detallada y 80 son ejercicios propuestos con solución. Cabe mencionar que para este trabajo se realizó una ...
  • Zamarripa Mora, Guillermo (Facultad de Ingeniería UNAM, 1997)
    Los presentes apuntes se han elaborado de acuerdo con el nuevo programa con el propósito de que sirvan de ayuda a los estudiantes para mejorar su cultura y comunicación que mucho requieren para tener éxito en sus estudios ...
  • Arriaga García, Germán (Facultad de Ingeniería, 1976)
    Es muy común utilizar corrientemente la palabra Metalogénia para designar cualquier estudio, algunas veces muy somero, de los yacimientos minerales. En ocasiones se realizan meras cartas de distribución de "yacimientos ...
  • Palomino Rivera, Luis (Facultad de Ingeniería UNAM, 1985-09)
    Importante herramienta auxiliar en las prácticas de Topografía para llevar a cabo las actividades del laboratorio
  • Ordoñez Reyna, Luis (Facultad de Ingeniería, 1984-01-01)
    Dinámica del cuerpo rígido método de las fuerzas y aceleraciones
  • Ordoñez Reyna, Luis (Facultad de Ingeniería, 1987-01-01)
    DINAMICA DEL CUERPO RIGIDO. METODOS DE TRABAJO Y ENERGIA E IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
  • Ordoñez Reyna, Luis (Facultad de Ingeniería, 1986-01-01)
    Dinámica del cuerpo rígido. Método de las fuerzas y aceleraciones
  • Alcaraz Lozano, Federico (Facultad de Ingeniería UNAM, 1990)
    Cimbra es un sistema integrado por formas de madera o metal y sus soportes, cuya función es la de contener al concreto hasta que éste haya alcanzado su fraguado final y consecuentemente, la resistencia necesaria para ...
  • De Buen López de Heredia, Óscar (2017-04-29)
    Algunos de los temas tratados en el libro, especialmente los relativos a la teoría básica, han cambiado poco en los casi veinte años que han transcurrido desde entonces, pero otros, que se refieren a la aplicación de esa ...
  • De Buen López de Heredia, Óscar (2017-04-29)
    Algunos de los temas tratados en el libro, especialmente los relativos a la teoría básica, han cambiado poco en los casi veinte años que han transcurrido desde entonces, pero otros, que se refieren a la aplicación de esa ...
  • De Buen López de Heredia, Óscar (2017-04-29)
    Algunos de los temas tratados en el libro, especialmente los relativos a la teoría básica, han cambiado poco en los casi veinte años que han transcurrido desde entonces, pero otros, que se refieren a la aplicación de esa ...
  • De Buen López de Heredia, Óscar (2017-04-29)
    lgunos de los temas tratados en el libro, especialmente los relativos a la teoría básica, han cambiado poco en los casi veinte años que han transcurrido desde entonces, pero otros, que se refieren a la aplicación de esa ...
  • Carvajal Rodríguez, Roberto (Facultad de Ingeniería UNAM, 2002)
    El desarrollo y aprovechamiento de los recursos hidráulicos exige la planeación, concepción, diseño, construcción y operación de las obras hidráulicas para almacenar, derivar, controlar, regular, conducir, distribuir, ...
  • Savage, Jesús; Vázquez, Gabriel (Facultad de Ingeniería, 1990)
    El antecedente para poder utilizar estas notas es un curso básico de diseño digital en donde se den a conocer las bases de la lógica booleana, la lógica secuencial y del diseño de dispositivos digitales básicos.
  • García Gutiérrez, Héctor (Facultad de Ingeniería, 1992-07-01)
    Diseño de una obra de desvió con conductos en tunel
  • Sotelo Ávila, Gilberto (Facultad de Ingeniería UNAM, 2001)
    Esta obra constituye el capítulo 8 de los apuntes de Hidráulica II
  • Sotelo Ávila, Gilberto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1994-06)
    El contenido del capítulo 8 que aquí se presenta, tiene mayor aplicación al tema de Obras de control y excedencias de la asignatura Obras Hidráulicas de la carrera de ingeniero civil. Sin embargo, para no publicarlo como ...
  • Springall Galindo, Rolando (Facultad de ingeniería, 1980)
    Se ha estimado que un gran porcentaje del costo total del desarrollo de modernos caminos se gasta en la construcción y mantenimiento de estructuras, alcantarillas y puentes. En vista de esto, la Secretaría de Obras Públicas ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta