dc.contributor.author | Huges Vélez, Mauricio Javier | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Sergio | |
dc.contributor.author | Mejía, Guarino | |
dc.contributor.author | Flores González, Jesús R. | |
dc.contributor.author | Flores Molina, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T17:11:07Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T17:11:07Z | |
dc.date.issued | 1985-10-07 | |
dc.identifier.uri | http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8128 | |
dc.description.abstract | Se pretende exponer la metodología aplicada para la determinación de las características electromecánicas de los motores de tracción, con la finalidad de una aplicación específica, tomando como base para dicha determinación de características, los parámetros esenciales de las vías sobre las que circulará el vehículo y las características de estos, así como, los parámetros básicos de su operación. El dimensionamiento realista de los motores necesita el conocimiento en todo instante, de los cambios de energía (tensión corriente) en el motor de tracción, entonces el dimensionamiento de los motores se efectúan en función de las características dimensionales definidas con el desarrollo del método como: velocidad, de votación máxima, para potencia máxima, potencia continua, velocidad de rotación a potencia continúa. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | corriente | es_ES |
dc.subject | potencia | es_ES |
dc.subject | empalme | es_ES |
dc.subject | cargadores | es_ES |
dc.subject | interruptores | es_ES |
dc.title | Diseño y fabricación de equipo eléctrico | es_ES |
dc.type | Apuntes | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | DECDFI | |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería civil | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería mecánica | es_ES |
dc.carrera.ingenieria | Maestría en Energía | es_ES |