Abstract:
La cadena de suministros en la atención de la salud se centra en cómo se mejora la comprensión del entorno de ésta (atención de la salud) para mejorar su rendimiento. La logística hospitalaria, en este sentido, ayuda a los responsables de la toma de decisiones a comprender las alternativas estratégicas y a tomar las decisiones adecuadas. Aquí utilizamos ambos enfoques para, por medio de un modelo conceptual (Ishikawa y por qué por qué), proponer un modelo formal (Modelo EOQ) que solucionara los problemas de abastecimiento y de inventario. Los resultados obtenidos al utilizar el modelo EOQ (teórico) se pusieron a prueba mediante un software de simulación (SIMIO) para determinar su viabilidad, ya que cualquier decisión al respecto se vuelve determinante para mantener el nivel de servicio y conseguir más clientes, lo que se traduce en ganancias o pérdidas económicas para la empresa.