dc.contributor.author |
Hernández Zárate, Rubén |
|
dc.date.accessioned |
2022-05-19T17:10:34Z |
|
dc.date.available |
2022-05-19T17:10:34Z |
|
dc.date.issued |
2022-04-28 |
|
dc.identifier.uri |
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17863 |
|
dc.description |
La idea principal de esta tesis tiene como finalidad innovar la tecnología del ámbito automotriz sobre el prototipo eléctrico de Fórmula SAE. Con la implementación del freno regenerativo existe un proceso de recuperación de energía mediante el uso de un motor de corriente alterna; el cual funcione como motor-generador. En dicho escrito se explica el procedimiento para cumplir el objetivo principal con éxito, esto con la finalidad de promover la excelencia en ingeniería a través del diseño, fabricación y desarrollo de un auto tipo fórmula SAE. |
es_ES |
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el porcentaje de carga que se recupera al implementar el uso del freno regenerativo en un auto eléctrico tipo Fórmula SAE. Dicho proceso se realizó en el prototipo eléctrico UM-E3 desarrollado por la escudería UNAM Motorsports en las temporadas 2020-2021.
El proceso de innovación de esta función comienza a partir del análisis de las principales fuerzas dinámicas del auto eléctrico. La de propulsión, como lo es la fuerza de tracción y, las resistivas; como lo son, la fuerza de resistencia a la rodadura, aerodinámica y resistencia inercial. La forma en que se comprobarán los resultados obtenidos será a través de simulaciones numéricas. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Freno regenerativo |
es_ES |
dc.subject |
Auto eléctrico |
es_ES |
dc.subject |
Fórmula SAE |
es_ES |
dc.subject |
Dinámica vehícular |
es_ES |
dc.subject |
Baterías |
es_ES |
dc.title |
Implementación del freno regenerativo en un auto eléctrico tipo Fórmula SAE |
es_ES |
dc.type |
Tesis |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
García Del Gállego, Mariano |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería mecánica |
es_ES |