Abstract:
El lago San José pertenece al conjunto de lagos de Montebello en el estado de Chiapas, ubicado dentro de una planicie kárstica interconectado superficialmente por una red de canales, que a la vez se cree que recibe aportes de agua subterránea. En los últimos años, algunos lagos de la zona han presentado cambios anómalos en su coloración, presentando olores fétidos, turbiedad y mortandad de peces, debido a sustancias contaminantes provenientes de diversas actividades como la agricultura. Es por ello que el objetivo del trabajo es conocer las aportaciones del flujo subterráneo hacia el lago San José dentro del complejo de lagos de Montebello, a partir de técnicas de interpolación de datos hidrogeoquímicos, con el fin de conocer más a detalle la hidrogeología de la zona y la forma en la que está interconectado este sistema lagunar con el medio que lo rodea y así favorecer el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico de la zona. Como resultado se obtuvo que la zona de ingreso del flujo subterráneo principal se encuentra en la porción S-SW del lago y se da por medio de un flujo subterráneo somero en aluviones y de forma directa por medio de una falla inferida.
Description:
El presente trabajo analiza la hidrogeoquímica del perímetro del lago San José en los lagos de Montebello, Chiapas, mediante la técnica de interpolación IDW utilizando el software ArcGIS; de tal forma que, se discierna la entrada principal de flujo subterráneo al cuerpo de agua, así como sus posibles mecanismos de entrada al sistema.