dc.contributor.author |
Barradas Solorio, Vanessa |
|
dc.date.accessioned |
2022-09-01T16:46:54Z |
|
dc.date.available |
2022-09-01T16:46:54Z |
|
dc.identifier.uri |
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17992 |
|
dc.description |
El presente se constituye de cuatro capítulos. En el primer capítulo se describe el enfoque source to sea o de la fuente al mar y se muestran aplicaciones anteriores alrededor del mundo. En el segundo capítulo se introduce la zona de estudio y su problemática. En el tercer capitulo se aplica la metodología y se analizan caudales líquidos, sólidos y ecológicos. Finalmente en el cuarto capítulo se dan recomendaciones para mejorar el estado de la zona en general. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Describir las características principales del entorno social, económico y ambiental dentro de las cuencas que desembocan al Golfo de California, y evaluar el estado de las cuencas hidrográficas aforadas, de acuerdo a su nivel de alteración con relación al caudal clave, siguiendo la metodología de la fuente al mar. |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM IG100421 “Análisis de las interacciones entre aguas continentales y marinas en el golfo de California bajo el enfoque de la fuente al mar como base para su gestión sustentable”. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
Hidrología ambiental |
es_ES |
dc.subject |
Caudal ecológico |
es_ES |
dc.subject |
Análisis de estaciones hidrométricas |
es_ES |
dc.subject |
Metodología de la fuente al mar |
es_ES |
dc.subject |
Sedimentos |
es_ES |
dc.title |
Caracterización y evaluación de los escurrimientos que desembocan al Golfo de California |
es_ES |
dc.type |
Tesis |
es_ES |
dc.director.trabajoescrito |
Aragón Hernández, José Luis |
|
dc.carrera.ingenieria |
Ingeniería civil |
es_ES |