https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Contribución para la planeación energética de México. Escenarios de producción de petróleo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gallegos Ortega, Miguel Angel
dc.date.accessioned 2023-02-28T17:21:19Z
dc.date.available 2023-02-28T17:21:19Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18263
dc.description Con un nuevo panorama energético donde se planteó volver a darle a las empresas productivas del estado (EPE) en este caso Pemex, un enfoque diferente con mayores recursos para su inversión en exploración y explotación para detener la caída abrupta de la producción y comenzar con el desarrollo de los llamados campos prioritarios. Con todos estos cambios a partir de 2018 con ideas diferentes y la propuesta de una nueva política energética aunado a los malos resultados de la reforma energética de 2013 con las primeras tres rondas de licitación y su baja producción de hidrocarburos, llevo a la cancelación de las siguientes rondas y la suspensión de la reforma energética, partiendo de un nuevo papel protagónico que reciben las empres productivas del estado, planteamos la necesidad de realizar este trabajo basado en una planeación energética teniendo como base la incorporación de reservas y comparándola con los pronósticos de producción de Pemex para los siguientes años, utilizando los reportes históricos de producción de 1960 a 2021 de los principales campos productores de aceite , los conceptos básicos de las curvas de declinación y las distribuciones de probabilidad creamos una aplicación que nos permite simular la producción de hidrocarburos para los próximos años en diferentes periodos de acuerdo a la restitución de reservas proyectadas. es_ES
dc.description.abstract El desarrollo de este trabajo se enfoca en el análisis de los archivos históricos de producción de acuerdo con su importancia a nivel nacional y desagregada en los principales campos productores de aceite, para el desarrollo de escenarios y pronósticos a futuro, tomando como base las reservas y producciones actuales reportados para obtener una mejor estimación. La importancia de realizar un buen pronóstico de producción tiene como finalidad entender el desarrollo de la producción de hidrocarburos y su comportamiento, tomando en cuenta los nuevos descubrimientos y su incorporación de reservas para saber su punto de estabilidad de la producción en México y generar escenarios los cuales nos marquen los objetivos propuestos en el plan de negocios de Pemex y estimar los alcances de sus campos prioritarios y saber si se es suficiente para revertir la declinación de la cual se lleva más de 15 años. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Reservas de hidrocarburos de 1960-2022 es_ES
dc.subject Producción de petróleo 2022-2028 es_ES
dc.subject Planeación energética de México es_ES
dc.subject Distribución gamma aplicada a campos petroleros es_ES
dc.subject Estimación de la producción de hidrocarburos es_ES
dc.subject Zonas productoras de México es_ES
dc.subject Campos prioritarios de Pemex es_ES
dc.subject Producción de hidrocarburos de la CNH es_ES
dc.subject Reforma energética de 2013 es_ES
dc.subject Historia del petróleo en México es_ES
dc.title Contribución para la planeación energética de México. Escenarios de producción de petróleo es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Lezama Campos, José Luis
dc.carrera.ingenieria Ingeniería petrolera es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2023
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta